PERMISO AM
El permiso AM es lo que anteriormente se conocía como licencia de ciclomotor. La edad mínima para su obtención es la de 15 años cumplidos.
¿Qué vehículos podremos conducir con un carnet AM? En este sentido, la licencia faculta para pilotar ciclomotores, triciclos y cuadriciclos ligeros.
Nos va a permitir conducir ciclomotores de 2 y 3 ruedas con motores de como máximo 50 cc o eléctricos de no más de 4kw y que no excedan, por construcción, de 45 km/h de velocidad.
¿Qué examenes tendré que realizar?
El permiso AM permite conducir ciclomotores de 2 y 3 ruedas con un máximo de 50cc o eléctricos que no excedan los 45km/h y que no tengan más de 4kw de potencia.
Información de interés
- Equivale a la antigua licencia de ciclomotor.
- La edad mínima de obtención son 15 años.
- Puedes examinarte con marchas o sin marchas.
- Necesita reconocimiento médico.
- Las pistas se hacen en Mancomunidad (entre Terrassa y Sabadell)
¿Cuántos exámenes tengo que hacer?
Para obtener el permiso AM hay que realizar dos exámenes, uno teórico que consta de 20 preguntas y otro práctico en circuito cerrado donde tendrás que demostrar tu habilidad con el manejo del ciclomotor.
PERMISO A1
El carnet A1 permite conducir motos de hasta 125cc. Para obtenerlo debes tener una edad mínima de 16 años.
¿Qué vehículos podré conducir con el carnet A1?
Con este permiso podremos conducir tanto ciclomotores de 2 0 3 ruedas, cuadriciclos ligeros, vehículos para personas con movilidad reducida y, por supuesto, motocicletas de como máximo 125 cc de cilindrada y 11 kw de potencia (14,96 cv). Además podremos conducir triciclos de motor de hasta 15 kw (20,4 cv).
¿Qué examenes tendré que realizar?
Para conseguir el permiso A1 deberemos realizar y superar 4 pruebas en total.
Realizaremos dos examenes teóricos, uno será de la parte teórica común (que después nos valdría para el de coche) y otro de la parte teórica específica de moto (que si más adelante quisiéramos sacarnos el A2 ya nos valdría). El examen de la parte común consta de 30 preguntas (con un máximo de 3 errores y el examen de teórica específica es de 20 preguntas (con un máximo de 2 errores).
También debemos superar dos exámenes prácticos, uno en circuito cerrado y uno en vías abiertas al tráfico real. El examen de circuito cerrado consta de dos pruebas, una 1a fase de habilidad y una 2a de velocidad, donde tendremos que realizar todo el recorrido en menos de 25 segundos.
PERMISO A2
El permiso A2 permite conducir motocicletas hasta 47,2 cv (potencia máxima 35kw). Además podremos conducir motocicletas con potencia siempre y cuando estén limitadas, pero solo si estas no superan los 70kw sin limitar.
Información de interés:
- Edad mínima de obtención 18 años.
- Si tienes 2 años de antigüedad del permiso A1 sólo tendrás que hacer el examen de circulación
- Necesitas reconocimiento médico.
- Las pistas se hacen en Mancomunidad (entre Terrassa y Sabadell)
- Si te gustan más las motos que los coches, puedes obtener el A2 como primer permiso.
- La motocicleta con la que trabajamos es de las mejores que hay en el mercado Kawasaki z400, bajita, ligera y rápida a la vez.
¿Cuántos exámenes tengo que hacer?
Para obtener el permiso A2 hay que realizar tres exámenes, por un lado un examen teórico específico de 20 preguntas, por otro lado dos prácticos; uno en circuito cerrado donde tendrás que demostrar el control y las habilidades con la motocicleta, otro circulación abierta, por vías urbanas carretera o autopista.
¿Y si es mi primer permiso, cuantos exámenes tengo que hacer?
Para obtener el permiso A2 hay que realizar cuatro exámenes, por un lado dos teóricos; uno común de coche de 30 preguntas (que sería el del permiso B) y uno específico de moto de 20 preguntas (que sería el de A2), por otro lado dos prácticos; uno en circuito cerrado donde tendrás que demostrar el control y las habilidades con la motocicleta, otro circulación abierta, por vías urbanas carretera o autopista.
¿Por qué hemos elegido las Kawasaki Z400?
Ventajas en circuito cerrado con la Kawasaki Z400:
- Fácil manejo por ser la más baja, versátil y ligera (160kg) del mercado cumpliendo con la normativa europea que entra en vigor en 2019. Es sin duda la mejor opción para la prueba de destrezas.
- ABS delantero y trasero, que nos ayudará en las pruebas de frenado fuerte.
- Ágil y potente que nos dará un buen margen para bajar los 25 segundos en la prueba cronometrada
Ventajas en las vías abiertas con la Kawasaki Z400:
- 39cv de potencia y 400cc, una ventaja para realizar las pruebas de circulación al incorporarnos a vías rápidas y trazados con curvas.
- Indicador de marcha, que nos ayudará a saber en qué relación de marcha circulamos, sobre todo para aquellos aspirantes que no han circulado nunca en moto.
- Embrague anti-rebote, un embrague muy suave y dulce para las arrancadas y cambio de marchas.
PERMISO A
El permiso A te permite conducir motocicletas sin límite de cilindrada ni de potencia.
¡Si, si lo que estás pensando, cualquier motocicleta!
Información de interés
- Edad mínima 20 años.
- Obligatorios 2 años de antigüedad del permiso A2
- Necesitas reconocimiento médico.
- Las pistas se hacen en Mancomunidad (entre Terrassa y Sabadell)
- La motocicleta que utilizamos es la Ducati Monster 696.
- Se puede realizar dentro de tu horario sin ningún tipo de problema.
¿Cuántos exámenes tengo que hacer?
Este permiso NO TIENE EXAMENES. Es un curso de 9 horas donde podrás concienciarte de la alta potencia que tendrás bajo tu poder (cuando conduzcas una moto de este tipo), y sobretodo donde podrás perfeccionar tus habilidades con la motocicleta a la vez que resolver tus dudas con nuestro equipo de profesores.
El curso está dividido en:
- 3 horas teóricas
- 4 horas circuito cerrado
- 2 horas circulación
¿Por qué utilizamos una Ducati Monster 696?
Esta moto lleva un motor bicilíndrico de 80cv y 696cc de cilindrada por esto es perfecta para realizar incorporaciones, adelantamientos y disfrutar con toda seguridad de los trazados en curvas. Tiene un peso de 160kg y una altura de asiento de 770mm, perfecta para los más inexpertos por su agilidad y maniobrabilidad. Es la más bajita y ligera del mercado que cumpla la normativa para la realización del permiso A.
PRUEBAS A REALIZAR EN EL CIRCUITO CERRADO
