CARNET DE VEHÍCULOS PESADOS EN EL VALLÉS OCCIDENTAL

SELECCIONA TU PERMISO

PASOS PARA CONSEGUIR EL CARNET

PREPARA

EL EXAMEN DE TEÓRICA ESPECÍFICA

Es un examen sencillo con 20 preguntas que podrás realizar en la misma jefatura de tráfico de Sabadell.

REALIZA

EL EXAMEN PRÁCTICO DE CIRCUITO CERRADO

Es un examen que realizaremos en las pistas de Mancomunidad de Sabadell. Consta de diferentes pruebas según el permiso.

SUPERA

EL EXAMEN PRÁCTICO EN TRÁFICO REAL

Igual que un examen de coche, pero con las peculiaridades de los vehículos pesado. La duración aproximada será de 45 minutos.

PERMISO C

¿Qué vehículos podremos conducir con el carnet C?

Habilita a conducir camiones de cualquier MMA. El permiso C se puede obtener a partir de los 21 años. Los pasos a dar para obtener estos permisos son muy simples.

¿Qué examenes tendré que realizar?

Una vez superado el examen teórico realizaremos el examen de circuito cerrado. En este deberemos realizar 3 pruebas:

  • la maniobra de marcha atrás en recta y curva (comúnmente conocida com “L”)
  • el estacionamiento en línea
  • salida del mismo y el estacionamiento en plataforma de carga (llamado estacionamiento en”muelle”).

Por último realizaremos el examen de circulación en vías abiertas al tráfico. Es un examen en el que se valorará la destreza, control, conducción segura y eficiente del alumno con un vehículo de estas características.

Nuestra flota de camiones te permitirá un aprendizaje sencillo y rápido por su maniobrabilidad y facilidad de funcionamiento. Contamos con la flota más amplia y moderna del Vallés.

Somos especialista en este tipo de vehículos. Nuestros formadores se dedican únicamente a vehículos pesados. Notarás la diferencia.

NUESTROS VEHÍCULOS

Podrás disfrutar de la flota más moderna, amplia y de fácil manejo de toda la zona.

PERMISO D

El carnet D se puede obtener a partir de los 24 años.

¿Qué vehículos podremos conducir con el carnet D?

Con el permiso D podremos conducir todo tipo de automóviles con más de 9 plazas, es decir, que cualquier autobús sin límite de plazas ni peso.

¿Qué examenes tendré que realizar?

Una vez superado el examen teórico realizaremos el examen de circuito cerrado. En este deberemos realizar 2 pruebas:

  • la maniobra de marcha atrás en recta y curva (comúnmente conocida com “L”).
  • Estacionar para dejar que los pasajeros entren y salgan con seguridad.

Por último realizaremos el examen de circulación en vías abiertas al tráfico. Es un examen en el que se valorará la destreza, control, conducción segura y eficiente del alumno con un vehículo de estas características.

NUESTROS VEHÍCULOS

Disponemos de la mejor flota. En tus manos tendrás la gran ventaja de utilizar un vehículo totalmente automático, un autobús urbano con todas son facilidades de maniobra.

PERMISO E

Para sacarse el carnet de trailer (C+E) es necesario tener previamente el permiso de la clase C. El carnet E se puede obtener a partir de los 21 años.

¿Qué vehículos podremos conducir con el carnet C+E?

El permiso de la clase C+E te permite conducir cualquier conjunto de vehículos: Camión + Remolque o cabeza tractora + Semiremolque.

¿Qué examenes tendré que realizar?

Una vez superado el examen teórico realizaremos el examen de circuito cerrado. En este deberemos realizar 3 pruebas:

  • la maniobra de marcha atrás en recta y curva (comúnmente conocida com “L”).
  • Estacionar en lugar seguro para cargar o descargar (común mente llamado muelle).
  • El acoplamiento y desacoplamiento del remolque

Por último realizaremos el examen de circulación en vías abiertas al tráfico. Es un examen en el que se valorará la destreza, control, conducción segura y eficiente del alumno con un vehículo de estas características.

NUESTROS VEHÍCULOS

Contamos con un tráiler totalmente semiautomático con lo que la facilidad de uso en el cambio es una gran ventaja a la hora de realizar el examen práctico. Disfruta de esta ayuda sólo con nosotros.

ZONA DE PISTA DE LA MANCOMUNIDAD

SOLICITAR INFORMACIÓN

    Tus datos

    Estoy interesado en:

    Consúltanos

    El responsable del tratamiento es PATRICIA FENOY LUCIA. La finalidad de la recogida de datos es la de poder atender sus cuestiones, sin ceder sus datos a terceros. Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla o eliminarla tal y como se explica en nuestra Política de Privacidad


    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

    X
    Abrir chat